Hola a tod@s, llevo casi un mes sin publicar nada y os quiero dar una explicación, no me pasa nada, no estoy enferma, aunque si estoy un poco de bajón, y después de algo más de 4 años con el blog, estoy algo saturada, me resulta casi una obligación estar de blog en blog comentando y, entiendo que, a todo el mundo le gusta recibir comentarios, con lo cuál, si a mi me escribís y me encanta leer vuestros comentarios, es de buena educación por mi parte, escribir yo también en vuestros blogs, me gusta escribir comentarios personalizados, dedicados a la persona que está detrás del blog, intento leerme las entradas completas, aunque sean largas, intento responder acorde a lo que se dice en dichas entradas y acorde con la persona que está detrás porque me interesan las personas, no solamente los blogs, y eso, lleva su tiempo, mucho tiempo, lo sabéis igual que yo, no se puede estar en tantos sitios así que como no quiero dejar el blog, me he planteado publicar más espaciadamente y me veréis menos por vuestras cocinas
Gracias de corazón a quienes me habéis preguntado si me pasaba algo, y gracias a quienes, aunque no me han preguntado lo han pensado.
Vamos ya con la receta que como siga escribiendo ésto va a parecer El Quijote y, no es cuestión de haceros leer tanto.
Éstas alitas son muy fáciles de hacer, igualmente lo podéis hacer con otras partes del pollo, a gusto del consumidor, a nosotros nos gusta todo lo que sea pollo.
- alitas de pollo
- sal
- sazonador de pimienta y limón del supermercado Aldi
- cayena en polvo
- ajo en polvo
- cebolla en polvo
- harina
- aceite de oliva para freír
He usado unas especias que compré en el Aldi, es un sazonador con pimienta negra, cáscara de limón, hierba de limón, melisa, perejil, romero y cebolllino; si no tenéis ese botecito, podéis echar un poco de cada especia, mezclar en un bol con la cayena, el ajo y la cebolla en polvo y sazonar las alitas, previamente saladas con dicha mezcla.
Añadir un poco de harina sobre las alitas, mezclar bien y freír en aceite caliente, a temperatura media alta.
Otra opción sería hacerlas en el horno, así quedarían más ligeras.