- 250 grs de pasta, en mi caso tagliolini
- 250 grs. de champiñones
- un paquete de colas de langostino al ajillo King Artik
- un trozo pequeño de cebolla
- un diente de ajo
- un chorrito de vermouth rojo
- un trocito de pastilla de caldo de carne

pues la foto me dice que tienen que estár de relamerse, así que me anoto la receta para probarla
besos wapa
Tienen una pinta estupenda!!
Seguro que estan de lo mas rico¡¡¡¡
besos
No, no me envíes el tuper, seguro que con esa pintaza ya no queda ni la miajas.
Un besito
Hoy estamos descubriendo unos blog´s cada cual mejor así que nos vemos por aquí
Jamematen!!!. Que la Anita ha desparramao toitos sus conocimientos culinarios pá hacerme soltar baba mirando pá su receta.
Oye que no he probado yo los tagliolini eh, pero que no me importaría visto lo visto, maja.
El vermout si lo he probado jejeje(suena en el ambiente una leve risa maliciosa)y me gusta que no veas, sobre todo el blanco. Asi que en este plato fijisimo que me encanta, le tiene que dar un toque bastante importante, si señora.
Nada niña de mis ojjjó, que me las piro ya que luego me enrrollo como una persiana y cuando me doy cuenta son las 7 de la tarde jajajaja.
Besitos deeeeeeee........"la chica Martini" jajajajaja
Que bueno con el Martini eh!! Me ha gustado la idea y el plato se ve estupendo.
Un besiño.
ana que rica esta pasta esta para comersela un saludo
Pamen, está claro que se come con la mirada, cuando algo tiene buena pinta ya nos entra por los ojos, jejeje
Ambar, muchas gracias,estaban estupendos, es que la pasta nos gusta un montón
Isa, segurísimo, estaban estupedos, no veas que gustillo
Curra, jajajaja, pues ya no queda nada, tienes razón, pero ya sabes que si hace falta, te hago un puñadito para ti y te los envío
Afri & Loli , holaaa me alegro de verte o veros por aquí, y por supuesto me alegro que os guste el blog, hasta pronto
Merchii, jaaaaaa chacho, que se nos va a subir el vermouth a la cabeza, yo ya estoy dando tumbos por la cocina desde ayer, jajajaja, oyeee, que me apunto a lo de chica Martini, a ver si hacemos unos anuncios para la tele y nos pagan bien, que con lo buenorras que estamos, ya se pueden estirar en el pago, p'odiossss, jejeje
Cristina, anda que no hacía tiempo que no te leía, me alegro de verte por aquí
Angeles, ya sabes que la pasta pega con todo, ésta no tiene desperdicio
Abrazos Martini para vosotras, y con cuidado que no os pongáis piripis, jejejeje
he terminado de comer hace poquito, pero al ver tu receta ......como que me haces ganas jajaja. te la cojo con tu permiso. un saludiño martini
Si que entran por los ojos. Además el toquecito de vermú me parece que puede ser muy prometedor.
Besitos.
Seguro que está genial con esos champiñones y con el vermouth que así aprovecho el que tengo en casa hace tiempo. Un besazo.
Guenoooooooooooo que presentacion wapi ,esta que se sale ,dan ganas de dar una dentella al monito po dios.
Tengo que mira como esta el vermut que hay en el mueble bar ,hace tiempo que no lo tomamos e igual esta malo ,como sirva la hare en na, eso si no he visto nunca esas gambas ya vere que le pongo jis..jis.
Esta version de pollo a la cocacola tiene muy guena pinta ,va haber que proba,lo hice tantas veces en su dia que al final nos cansamos de el jis...jis.
Bicos y musus mil pesiosisimaaaaaaa
mmmm que bueno me gusta mucho hacer la pasta asi
Hummmmmmm!!!!!! que plato más rico, curioso el toque del vermouth, esto hay que probarlo.
Muxutxo bat
Euge, si acababas de comer, no comas más que va a coger un empacho, jejeje.
Tienes mi permiso para coger lo que quieras
Jose, ya he hecho varias recetillas con vermouth y, chico, queda estupendo,hay que probar de toooo, jajaja
Nati, puedes echarle setas en vez de champiñones, seguro que el resultado es buenísimo con ellas.
Nena, yo tengo el vermouth en el armario desde hace unos 15 años , por lo menos, jajajjaa, igual hasta está malo
La verdad es que si haces una receta similar muy seguido, acabas odiándola, así que ya harás el pollo cuando pase un tiempo
Las Bollis, si ya la has hecho, ya has apreciado el saborcillo que le queda a la pasta, es buenísimo
Rosa, hola, corazón, pruébalo y me cuentas
Un abrazo para tod@s
Ana estan con una pinta estupenda los los taglialini riquisimos,Beso guapetona.
No sólo nos facilitas recetas riquísimas sino que nos das truquillos, como el del aceite de los langostinos.
Eres un sol.
Un besote, guapa.
Hola Ana, deliciosa pasta, tendré que probarla, todo lo que hay me gusta.
Un beso
Buenísimos fideos!! El vermouth les debe dar un aroma especial y un rico gusto. Y con champignones, un manjar!!!
Besitos!!
Vincent, gracias por la información, aunque ya me lo has dicho varias veces, no me interesa
Carilu, mira que no había probado esa pasta y está estupenda, jejeje
Pandora, si es que me ves con muy buenos ojos, eres una chica estupenda, muchas gracias
Meritxel, tiene unos ingredientes buenísimos, así que te puedes imaginar lo bueno que queda
Caro, con los champiñones queda buenísimo y, los langostinos esos están muy sabrosos
Muchos besos
Un plato de pasta estupendo, me gusta lo del vermuth, le tiene que dar un saborcito buenisimo.
Saludos
¡qué buena pinta!, esa pasta.....tiene que estar de muerte. Me la apunto.
Un besazo
El vermouth le da un toquecillo muy bueno a los platos, aunque casi nunca me acuerdo y tiro de vino blanco o de brandy.
Tiene que estar buenísimo y además con champis uno de tus alimentos que no faltan en tus platos (sello de la casa)
Besos guapetona.
Ana cariño,me alegra que te haya gustado la receta,aunque con esos toques tan especiales que le has dado seguro que esta de vicio,gracias por vincularme.
Yo no he visto esas gambas por aqui pero me he quedado con su cara y en cuanto las vea arramblo con todas.
Un beso
Buenisimo, la pasta esta muy rica.......bssss
¡ay Ana, pero québueno tiene que estar esto! La foto lo dice todo. Pero seguro que el olorcito que desprenden, con ese vermouth, ya terminará de cautivar.
Yo me lo apunto tambien.
Ya he visto que has hecho los muslitos, y estoy deseando ver las variaciones que le has hecho quesiempre vienen bien otras aportaciones.
Besitos y buen miércoles
Jose Manuel, lo bueno que tiene es que, al dejar que se evapore un poco, no sabe tan fuerte el vermouth
María, está de muerte lenta, jajajaja
Ana, eso me pasa a mi, tengo el vino blanco en la cocina y es lo que más uso, pero, se podrían usar otras muchas bebidas en la cocina
Casi uso más las setas que los champis
Mindolina, no tienes que agradecerme nada, la idea es tuya y lógicamente te tenía que nombrar
Esos langostinos, son frescos, están donde están las gulas frescas, los palitos de cangrejo fresco,etc. yo los suelo coger en el hiper
Filo, la pasta está estupenda de cualquier manera
Manuel, muchas gracasi, me alegro que te guste
Mª Angeles, tengo la foto aún en la cámara, a ver si mañana o pasado, lo pongo en el blog, chica, menudo sabor más rico, me encantá y, a mi marido lo mismo, jejeje
Muchos besotes
Nunca se me hubiera ocurrido poner Martini,y mira que me gusta.Esta plato de pasta es excelente,a mí es como más me gusta y no con la típica de tomate.Un plato único delicioso y presentable.
Besos Ana
que receta mas buena ana, me encanta la pasta asi.cada dia la como menos con carne y tomate....
Me encantan estos platitos. Me resultan deliciosos. ;-D
Ya veo que has ido cambiando el blog.
Besin guapis.
Nunca había visto ponerle vermouth a una salsa así... habrá que probarlo ;)
Un besote!
Hola Ana!!
Que plato más delicioso! Me encanta con las gambitas y las setas!
He revisado los seguidores y cuando te he visto me he dado cuenta que hacía tiempo que no miraba tu blog y al entrar ¡he visto que no era seguidora!
Que verguenza! Ahora ya estoy en tu lista :D.
Un beso,
Silvia, cada vez como menos la pasta con tomate, ahora me gusta mucho variar
Espe, haces como yo, también la como pocas veces con carne y tomate
Amanda, siii, he cambiado el blog, aunque ahora tengo algunos problemillas, jejejee, me alegro que te guste éste plato
Ido, yo lo he probado con merluza, con costillas y con pasta y cualquiera de las tres opciones queda estupenda con el vermouth
Donibaneko, prueba a ver si te gusta, es una mezcla muy sabrosa
Olgaaa, por favor, nada de vergüenza, a mi también me ha pasado, jajaja, además con gente que llevaba un siglo escribiendo en sus blogs y , de repente, un día, me di cuenta que no estaba como seguidora, jajajaja
Besitos
Me apetece muchisísimo probar esta receta. No tengo vermut pero cuestión de comprar y preparar las recetas que tienes del susodicho :)
Seguro que tiene un sabor genial.
Un beso
Dolita, si lo compras, seguro que le darás un buen uso, se lo puedes echar a un montón de cosas
Besazos
Que ricuraaaa...un beso.
Capisi, está buenísima la pasta hecha de ésta menra, una delicia
Besos
♥ Tus comentarios me alegran y me animan a continuar con el blog ♥
Haciendo click en 'Avisarme' puedes conocer desde tu correo las respuestas a tu comentario.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.