La receta es de
Cristina (Kanela y Limón), no creo que haya nadie en éste mundo blogueril que no la conozco y que no aprecie sus maravillosas recetas, acompañadas además, de unas magníficas fotos, ¡¡eres la caña, Cristina!!, que buenos están éstos Doowaps, ha sido verlos y enamorarme de ellos, no he tardado nada en ponerme manos a la obra, así que los acabáis de ver en el blog de Cristina y ahora, los veis en el mío.
Como las comparaciones son odiosas, no comparéis los míos con los de Cristina porque ¡¡salgo perdiendo!!, no se que tiene ésta mujer que le sale todo perfecto y, a mi, noooooo, ni me han quedado tan esponjosos, ni tan bonitos, aunque, el sabor es estupendo, ¡¡Cristina , me tienes que dar unas clases para que me salgan como a ti!!, los tuyos son perfectos, ¡¡que mala es la envidia!!, jajajaja, gracias por la receta.

Salieron 6 Doowaps
- 110 grs. de leche tibia (en mi caso, desnatada)
- 12' 5 grs. de levadura fresca de panadero (en mi caso Levital)
- 30 grs. de aceite de oliva suave
- una yema de huevo
- 250 grs. de harina de fuerza
- una cucharada de vainilla en polvo azucarada ( Cristina usó esencia de vainilla líquida )
- 4 ó 5 grs. de edulcorante en polvo apto para hornear (uso el del Dia)
- media cucharadita de sal
- 50 grs. de perlitas de chocolate, con 40 grs, creo que habría sido suficiente
- una yema de huevo para pincelar los bollos
Disolver la levadura en la leche tibia, echar en la panificadora e incorporar todos los ingredientes en el orden que he puesto, reservando las perlitas de chocolate en el congelador hasta su posterior uso.
Poner el programa "masa para pasta", que dura 15 minutos, retirar la masa de la panificadora y colocarla en un bol untado con un poco de aceite, cubrir con film plástico y dejar reposar en un lugar sin corrientes hasta que doble su volumen.
Pasado el tiempo, incorporamos las perlitas de chocolate a la masa, amasamos suavemente y hacemos bolas de unos 70 grs., colocarlas sobre una bandeja con una lámina de papel de horno encima.
Volvemos a dejar que leven hasta que doblen el volumen, pasado el tiempo, pintar con yema de huevo y hornear a horno precalentado a 180º durante unos 20 minutos
Cristina usó esencia de vainilla en su receta, yo no tenía y lo hice con vainilla azucarada, como dicha vainilla tiene un color oscuro, no me quedó la miga tan clara como la de Cristina.
♥ Tus comentarios me alegran y me animan a continuar con el blog ♥
Haciendo click en 'Avisarme' puedes conocer desde tu correo las respuestas a tu comentario.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.