- 3 huevos grandes o 4 medianos
- 250 grs. de azúcar
- 250 grs. de mantequilla en pomada
- 250 grs. de harina de repostería
- la ralladura de un limón
- dos cucharadas soperas de anís
- un sobre de levadura en polvo (16 grs.) (probad 8 grs. para que no se hunda en el centro)
- una pizca de sal
Bizcocho con sabor a sobao pasiego, en panificadora
33 comentarios:
- Merchi
-
Pues ahora te copio yo a ti que también tengo la panificadora del Lidl y este bizcocho tiene una pinta buenísima. Te lo has currado la verdad, que manos tienes para los bizcochos jamia de mi vida jajajajaja. Pero oye, que tiene su mérito eh, que a mi no es la primera vez que me pongo a hacer cualquier cosa en la panificadora y no sé porque ni por que no, me sale cualquier cosa menos lo que tenía pensado. Una vez quise hacer un pan y allá voy yo toa dispuesta y salerosa, la cosa es que marque donde no debía y chica....aquello no era un pan joer, era un alien en toda regla jajajajajajaja.
Ainss mi chiquitina guapa, que hace muxa calor para ponerse a hornear asi que la panificadora está bárbara para estas cosas, no hay que dejar de darse caprichines tan ricos como este a causa de la calor.
Bicosssss millllllllllllll y tropecientos milllllllllllll pa to toaaa y pa toa tuuuuuuuuuuuuuu -
30 julio, 2014 13:18
- Marijose
-
Que pintaza tiene Ana, nunca hice bizcocho en la pani, mas bien la tengo en el apro desde hace tiempo, voy a tener que renovarle el contrato, jaja, besos
-
30 julio, 2014 16:27
- Merchi
-
Ana corazón mío, sabía yo que me dirías lo del horno jajajajajaja, me meo. Si es que te conozco como si te parieraaaaaaaaaaa jajajajajaja.
Aunque una cosa te voy a decir y esto si que es en serio, me da igual la calor que haga, si hay que hornear se hornea y con dos narices además. Que yo no puedo pasar sin empanadasssssss reina moraaaaaaaaaa jajajaja.
Y mi Aiko, preciosisisisimo!!. Es un solete y lo amo con locura. Me alegra de que te guste el nombre ya te enviaré una fotuqui ;)
-
30 julio, 2014 19:13
- Lola-PAN FRITO O REBANAS
-
Nunca lo he probado en la panificadora, que buena idea.
Besos. Lola -
30 julio, 2014 19:47
- Natalia
-
No tengo panificadora pero me has cautivado con eso de sabor a pasiego, que a mi me encantan esos bizcochitos.
Besos -
30 julio, 2014 23:11
- Noelia Pascual Canal
-
si sabe a sobao pasiego tiene que estar buenísimo!
-
31 julio, 2014 12:41
- Alanda
-
Este bizcocho tiene un corte muy rico, yo todavía tengo mi panificadora sin desembalar, esperando
w-) Un beso -
31 julio, 2014 12:46
- Las Recetas de Manans
-
Pues nada, pondré a trabajar mi pani con este bizcocho que nos propones.
-
31 julio, 2014 16:12
- Mara. Más dulce que salado
-
Pues el que copia a un copion tiene cien años de perdón, asi que como en su momento te copie el sobao este te lo copio también, encima en panificadora!!! yo creo que la uso más para hacer bizcochos que para hacer pan. Tiene que estar de vicio, besos
-
31 julio, 2014 17:38
- María
-
Pues de copieteo, en copieteo, porque tengo la pani muerta de risa, y le voy a dar tranajo ya mismo, los sabaos me vuelven loca, y este bizcocho creo que promete jejeje me ha encantado. Mil besicos cielo
-
01 agosto, 2014 21:05
- Doris mis cosillas
-
Que rico y en panificadora es muy sencillo por lo que me quedo con tu receta.Bssss
-
02 agosto, 2014 00:39
- Tesva
-
Mnnnn que delicioso bizcho Anita ,, venga ese cafelito con un buen pedacito
-
02 agosto, 2014 00:41
- Mireia
-
Buff, a mi el sobao pasiego me pierde, también tengo la receta en mano siempre, pero sin faltarle la mantequilla de mejor calidad! Es una lástima no tener panificadora, estoy pendiente de que salga alguna buena oferta porqué no aguanto más sin tenerla viendo las maravillas que se pueden hacer con ella.
-
02 agosto, 2014 13:57
- ♥ Ana
-
Hola chicas, el sobao pasiego está buenísimo, y hecho en panificadora sabe igual pero, es más sencillo de hacer y sin encender el horno
Besos y que tengais una buena semana -
04 agosto, 2014 08:40
- Mara. Más dulce que salado
-
Hola Ana, la receta está de escándalo, no está rico, está riquísimo y prueba de ello es que en casa duro menos de 24 horas. Hoy he publicado la receta en mi blog, muchas gracias por esta delicia. Besoss
-
12 octubre, 2015 14:43
- La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es)
-
Hola Ana. He venido a conocerte gracias a Mara y este fantástico bizcocho sobao. A mí también me encanta el sabor a mantequilla de los sobaos, así que yo también te lo pienso copiar. De paso, me quedo como seguidora y así no me pierdo nada.
Un saludo. -
13 octubre, 2015 08:31
-
Anónimo
-
Hola,hice tu receta de bizcocho con sabor a sobao pasiego. No me salio mal,pero lo hice en menú pastel y no fui capaz de poner 1hy1/2 de tiempo.El tiempo fue mas. El olor fue riquísimo en casa. Como lo hice ayer noche y era para hoy lo guarde en un molde de tartas de plástico. Lo desayunamos y el sabor no se correspondia al olor de ayer,es mas quizás estaba poco dulzon.¿Que hice mal?;-/
-
13 enero, 2016 17:16
- ♥ Ana
-
Hola anónimo, siento mucho que no te quedara bien, es un bizcocho que, haciendolo en la panificadora, no deberia crearte problemas, evidentemente, si lo has tenido más tiempo en la panificadora, el resultado no será el mismo, puede quedar más duro, aunque, el sabor, no debería variar si has echado bien todos los ingredientes. A mi me quedo bien de dulzor pero, eso tiene fácil solución añadiendo un poco más de azúcar
Mi panificadora es Silver Cresta del Lidl, no se si has usado otro modelo y pueda haber diferencias con los tiempos
En cuanto al modo de guardarlo,yo lo dejo enfriar sobre una rejilla y luego lo coloco en un plato y lo tapo con film plástico de cocina, así queda perfecto y tierno y, si es mucha cantidad, se congela y queda genial una vez descongelado
Un saludo y siento muchísimo ese mal resultado porque queda buenisimo y tierno -
15 enero, 2016 08:38
- ROO
-
Hola me ha servido de gran ayuda tu blog me he comprado una panificadora y tres de estas recetas que comenze a leer ya forman parte de mi lista de "pendientes" Gracias por tu ayuda
-
19 abril, 2016 23:24
- tweety
-
Hola, no sé que habrá pasado, pero quedó completamente hundido el centro, sólo los bordes quedaron arriba.
-
03 abril, 2017 09:08
- tweety
-
No, no la levanté en ningún momento...
-
03 abril, 2017 12:05
![♥ Ana](https://resources.blogblog.com/img/blank.gif)
Hola Mata, a tu blog me he ido a toda pastilla a verlo, jeje, que buenoooo, me han dado ganas de volver a hacerlo jajaja.
Gracias por venir a decírmelo, besazosss
Madre mía, que te he llamado Mata juasssssssssssssssssssssss, escribí desde el móvil y como que no me apaño muy bien con ese teclado, jijiji, buenoooo, que no, que no eres Mata, que eres Mara, perdónnnnnnnnnn
Holaaaaa, ¡¡bienvenida a mi blog y gracias por quedarte!!. El sobao queda riquísimo, nada que envidiar a los comprados, te lo aseguro
Un besazo
Hol Roo, me alegra mucho que te haya servido de ayuda, yo uso mucho la panificadora para hacer bizcochos, últimamente, lo que hago es preparar la masa aparte, en vez de dejar que lo mezcle la panificadora, luego echo la masa en la panificadora y pongo el programa Hornear, dura una hora aproximadamente, aunque yo siempre lo saco unos cinco minutos antes para que quede más jugoso, de ésta forma, casi me gusta más que echando todos los ingredientes en la panificadora, espero que te sirva de ayuda
Un saludo
Pues si que me vale mil gracias por tu tiempo y dedicacion a enseñar a las que somos aun pioneras mil gracias un beso desde Gijon
Gracias a ti por tomarte la molestia de volver
Ayer hice el bizcocho de yogur de limón también en la panificadora y ha quedado buenisimo, da gusto no encender el horno jeje, también queda genial el arroz con leche hecho en ella, tiene muchas posibilidades
Otro beso para ti, desde Bilbao pero gallega de nacimiento
Hola tweety, creo que el problema está en la levadura, a mi también se me hundió un poco en el centro , otras veces he probado con algo menos de levadura y quedó mejor pero, me olvidé de ponerlo en la entrada, ahora mismo lo corrijo, perdona por las molestias, con medio sobre de levadura más o menos, llegaría, de todas maneras mira la levadura que usas tú, lee las indicaciones y ahí verás cuanta levadura tienes que echar para ésta cantidad de harina, imagino que no todas las levaduras son iguales
Saludos
Hola! La levadura que usé dice de 4 a 5 gr por cada 100 de harina, asi que pienso q 16 gr está bien, gracias!
Hola de nuevo, de todas maneras, si lo vuelves a hacer, pienso que sería mejor echarle un poco menos, así pruebas, el problema es que, si se echa mucha levadura, tiende a subir mucho al principio y, luego, baja
Yo he usado levadura en polvo Royal, y en esa pone usar para repostería, medio sobre (8 grs.) por 250 grs. de harina
Imagino que no será problema de tu panificadora
Espero que, por lo menos, el sabor estuviera bien
Saludos
Otra cosa que pudiera pasar, no se si será tu caso, es que hayas levantado la tapa de la panificadora antes de tiempo, entonces se puede hundir porque aún está crudo por dentro dentro. Aunque por fuera esté bonito y se vea alto, por dentro aún la masa no tiene la firmeza necesaria para sostenerse sola, si se abre la tapa entra aire, y se baja, como en el horno.
Pues ya no se me ocurre nada más 😱😱😱
Un saludo y gracias por pasar a decírmelo
♥ Tus comentarios me alegran y me animan a continuar con el blog ♥
Haciendo click en 'Avisarme' puedes conocer desde tu correo las respuestas a tu comentario.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.