- medio kilo de filetes de merluza
- media cebolla
- dos dientes de ajo
- media manzana
- un vaso de sidra
- un puñado de almejas
- perejil
- caldo de pescado (si no tenéis , usad media pastilla de caldo de pescado)
- una pizca de pimentón dulce de la vera
- sal
- harina
- aceite de oliva
Merluza a la sidra
20 comentarios:
- Espe Saavedra
-
por donde empezar?con las almejitas?untando un poquito de pan en la salsa?con la merluza?mmm,no se,no se
-
18 diciembre, 2009 09:48
- María José
-
Ana guapa te ha quedado un platito muy rico, no le falta de na, que pinta, a ver que haogo pues ya tengo la botellita de sidra en mi poder jajaajja, cuando la eche en el carro de la compra me dicen ¿donde vas con la sidra si tú no bebes?jaajaj les digo pues na que me ha dado por beber ahora sidra mientras cocio jajaajaj(es broma), ya lo verán jajajjaaj.
Besossss guapaaaaa -
18 diciembre, 2009 10:20
- Foodfit_photo
-
Riquísima la receta!!
Con sus almejitas y todo...mmmmmm. Se ve estupenda.
besiños -
18 diciembre, 2009 10:20
- María y Noelia
-
Umm qué pinta más buena creo que hasta aquí me llega el olorcito.
Un besote -
18 diciembre, 2009 10:32
- Curra
-
Me encanta la merliza, y así a la sidrina y con esas almejitas se ve deliciosa.
Gracias Ana por compartir.
Te deseo unas fiestas llenas de socas buenas.
Un beso -
18 diciembre, 2009 11:02
- Maysu
-
wow!! se ve delicioso!! si hasta me da hambre.
Haces todas estas exquisiteces tu? ojalá y supiera la cuarta parte de las recetas que das, jejeje.
Cariños
Maysu -
18 diciembre, 2009 13:23
- Pamen
-
Ana wapa, me encantan este tipo de platos y el tuyo se ve espectacular
Feliz Navidad
besos
pamen -
18 diciembre, 2009 13:57
- cocinadepepe
-
Hola Ana muy buena así con la sidra le da un toque muy bueno,José luis
PD. Ana mira en mi blog las galletas son de mi prima AniAna como te dije una vez AniAna por eso te digo que las mires, José luis -
18 diciembre, 2009 16:39
- Isita
-
Hola Ana, otra receta bien buena de pescado y con sidra que últimamente estoy de lo más aficionada cocinando.
Ana, tienes un regalo en mi blog.
Besos -
18 diciembre, 2009 16:50
- Juanriu
-
Hola Ana otra receta de pescado buena buena, y bien acompañada de almejitas, una pregunta la sidra que utilizas en estos platos es la normal que venden, por ejemplo la del gaitero o es otra que he visto en algunos blogs que pone sidra natural que no se si se encuentra en todos los supers, gracias un saludo.
JUAN
Buen fin de semana. -
18 diciembre, 2009 17:36
- Pandora
-
Gracias por la receta.
Ahora, gracias a ti, conozco otra manera de cocinar la merluza.
Un beso guapa. -
18 diciembre, 2009 19:17
- Vanesuky
-
ES una receta deliciosa!!Es que el pescado con sidra combina de forma riquísima!
Un besazo preciosa y felices fiestas,
Vanesuky. -
18 diciembre, 2009 19:18
- ♥ Ana
-
Espe, pues, chica, ataca a todo a la vez, así degustas todo junto desde el principio, además y , por supuesto ¡¡que no falte el pan!!, jejjeee
Mª José, voy a empezar yo a beber mientras cocino, a ver que platos me salen de esa manera, lo mismo hago recetas riquísimas, jajajajajaja, quita, quitaaaaa, paso de beber, lo dejo para las recetas, jejejeje
Kanela y limón, es que no veas lo que nos gustan las almejas, le dan un sabor estupendo
María y Noelia, pues, sólo el olor no alimenta, hay que catarla, jajaja, venga, pongo un par de platos para vosotras
Curra, a mi también me gusta la merluza, como digo en la receta es mi pescado favorito, y, es que, no soy mucho de pescados, ¡¡que le vamos a hacer!! soy más carnívora, jejeje
Gracias por tus deseos, ojalá nos vaya muy bien a tod@s
Maysu, siiiiii, lo hago todo yo, me gusta cocinar y, no me suele quedar mal, aunque, a veces, meto la pata , como todo el mundo, todo es cuestión de ponerse a ello y hacerlo con cariño, seguro que si te pones, te sale todo ucho más rico que a mi, gracias, guapa
Pamen, ¡¡te has cambiado la foto del perfil!!, ¡¡olé esa chica guapa!!, besazos y feliz navidad para ti y los tuyos
José Luis, es cierto que , con la sidra en la cocina, he descubierto sabores nuevos y que me gustan mucho
Ya me pasé por tu blog para ver las galletas de Aniana
Isita, yo, también estoy muy aficionada a la sidra, pero ¡¡sólo en la cocina para las recetas!! jajajaja
Ya me pasé por tu blog, muchas gracias
Juan, la sidra es de la normalita, ni El Gaiteiro , ni natural, ni nada, la primera que cojo, ahora no tengo en casa, así que no te puedo dar marcas, suelo coger botellas pequeñas pero, lo dicho, de las normales y del super
De todas maneras, probablemente si usas de esa natural, estará buenísima la receta, es que, no se que sidra es esa jajajaja
Pandora, tienes que tener cuidado de que no se te suba la sidra a la cabeza, jajajaja, es broma,ya sabes que, el alcohol, se evapora, jejejeje
Vanesuky, si que combina el pescado y la sidra pero, nunca lo había hehco antes, así que, ya tengo una forma más de preparar la merluza y, si encima está rica, mejor
Muchos besos y un abrazo grandote para tod@s -
19 diciembre, 2009 09:15
- Remealsurdelsur
-
Deliciosa esta meluza a la sidra, me encanta la mezcla de sabores.
Feliz Navidad
Besitos -
19 diciembre, 2009 11:05
- Juanriu
-
Hola Ana, solo te lo preguntaba por lo mismo, en algunas recetas pone sidra natural y yo tampoco se como es.
Felices fiestas y muy buen año 2010te deseo para ti y los tuyos,
saludos de un amigo bloguero.
JUAN -
19 diciembre, 2009 15:29
- fely
-
esta receta es rica..rica, la sidra asturiana es deliciosa!! que voy a decir yo?......jeeje.
Bexinos preciosa y felices fiestas. -
19 diciembre, 2009 18:23
- cristina
-
holaaaa wapa que pinta tiene esta merlucita muy rica donde te metes que ya no me visitas???:( un beso wapa
-
19 diciembre, 2009 20:30
- ♥ Ana
-
Reme, nunca la había cocinado así y, la verdad es que me sorprendió el sabor que le da la sidra, di que, últimamente he usado la sidra para varias recetas y, todas me han gustado
Gracias por tu visita y Felices Fiestas para ti y los tuyos
Juan, pues,ni me he fijado si hay recetas en las que pone sidra natural, la próxima vez , me fijaré a ver si veo alguna en la que ponga eso
Gracias por tus deseos y ojalá para ti sea estupendo el próximo año , alcances tus objetivos con la dieta y te vaya todo genial
Fely, por supuesto que, una asturiana como tú, sólo puede hablar maravillas de la sidra, jajajajaja y, he de reconocer lo buenas que quedan las recetas con ella
Igualmente te deseo lo mejor, guapa, que todo te vaya mejor que nunca
Cristina, preciosa mía ¡¡no te tengo abandonadaaaaaa!!, que nooo, verás, me han venido ¡¡por fin !! las puertas de la cocina, y estamos colocando todo, o sea que estoy con la espalda rota jajajajaja, ayer para colgar unas vitrinas a poco más me da algo de lo mucho que pesaban, joer, pero, bueno, ya están colgadas y, hoy seguimos con la tarea así que ando escasa de tiempo, pero, que conste que iré a visitarte en cuanto pueda y, si no, ya sabes, te vienes y nos echas una mano, jajajajaja, es que, entre poner las puertas, hacer los cazueleros y cajones y, demás cosas, lleva mucho tiempo montar una cocina, un besazo gupetona
Muchísimos besos a tod@s los que entráis por aquí, os lo agradezco de corazón
¡¡FELICES FIESTAS!! -
20 diciembre, 2009 09:26
- Azabe
-
¡¡¡arriba la sidra!!! que buenaaaaaaaaa la sidra, la merluza, las almejas y to lo que la acompaña, esta la tengo que hacer, que ya abri la botellina de sidra pa las salchichas por cierto deliciosas, como siempre que hago algo tuyo.
Un besazo inmenso:X -
17 diciembre, 2010 11:17
- ♥ Ana
-
Pilar, pues eso ¡¡arriba la sidra!!,jajaja, nada anímate y acaba esa botellina de sidra que tienes por ahí guardada
Muackssss :X -
17 diciembre, 2010 18:29
♥ Tus comentarios me alegran y me animan a continuar con el blog ♥
Haciendo click en 'Avisarme' puedes conocer desde tu correo las respuestas a tu comentario.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.