175 grs. de harina de repostería 10 grs. de levadura fresca de panadero 75 ml. de agua una pizca de sal 40 grs. de azúcar una cucharada de mantequilla

desde luego el aspecto es el mismo.yo no lo suelo comer poruqe me parece muy grasiento,pero reconozco que el sabor es bueno
Espe, puedes probar a hacerlo en el horno, de todas maneras, a mi, me sabe más grasiento el del restaurante chino que éste que hice, no lo encontré tan grasiento, me gustó mucho
Besitos
Me encanta el pan chino, de hecho de los restaurantes chinos es prácticamente lo único que me gusta :D
Cariño, me has leido el pensamiento, tengo una receta para hacerlo pegada en la nevera pero la mia lleva miel, bueno cuando la ponga en el blog te cuento que tal me salió...
besitos
Elaspecto es buenísimo. Me comería un panecillo ahora mismito.
Biquiños
Buenooooo,no sabes que ganas le tengo al pan chino,tengo que hacerlo,es la primera vez que los veo en un blog.....Los haré a ver que tal.Gracias Y encantada de conocerte.
SAludos
Uffa, menudo vicio.
Yo quiero uno de esos.
Siempre lo pido en nuestro restaurante...
Tomo nota.
Muak.
Pues yo en mi vida he comido en un chino y no se como es el pan pero el que veo ahí tiene una pinta estupenda, lo que pasa que ya con lo que engorda el pan en si, si además lo freímos ya tiene que ser una bomba total!! Yo probaré la versión de horno a ver que tal.
Un besiño.
que rico anaaaaa pues nada me la copio que a mi el pan chino me chifla jaja besos
Me la copio ya! Hace mucho que no lo como y estos se ven tan bien que no puedo resistirme. Hace bastantes años había una tienda en mi barrio que los vendían congelados.
Besos guapa.
Ummmmmmmmmmmm seguro estaba mu rico mi peque es lo unico que come cuando vamos al bufett xino que hay en el centro comercial ,el entra con su trozo de pizza pues aparte del pan y los postres no quiere comer naaaa jajaa.
Me lo guardo en pendientes ,esperare a ver como te sale en el horno antes de hacerlo y segun cual me recomiendes lo hare.
Bicos y musus mil wapisisimaaaaa.
Como te gusta todo lo asiático, eh???? Nunca he probado este pan, lo haré. Un besito fuerte, Any!
Anda qué chulo. Pues a ver si lo hago, aunque creo que yo probaré a freír la mitad y la otra mitad a hornearlos, para comperar.
Un besote.
Brujix, a mi, me gusta la comida china en general, pero , el pan chino y las alitas caramelizadas, es lo que más me gusta, aparte del arroz, jejejejeje
Mar, una buena idea lo de la miel, di que, imagino que, el sabor de la masa será similar, a ver si lo haces yaaaaaa
Mª Jose, con lo que te gusta a ti amasar, ya estás tardando en hacerlos, jajajaja
Silvia, no se si alguien más lo ha puesto en su blog, yo, lo saqué de una revista, me alegro de que te guste, encantada de tenerte por aquí
Itzi, siii, nosostros también lo pedimos siempre, pero pensando en el aceite que usarán para freir uno y mil panes, casi es mejor hacerlos en casa, quedan buenísimos
Marujaaa, anímate a hacerlos y me cuentas a ver si os han gustado
Cristina,(kanlea y limñón)tiene un sabor algo dulce, se le puede echar más azúcar o miel, como dice Mar y, oye, por una vez comer algo que engorde un poco, tampoco pasa nadaaaa
Cristina, está de rechupete, jejejejje, a ver si la haces que está de muerte lenta
Ana, nunca los he visto congelados por ningún lado, yo, sólo lo comía cuando iba al chino o pedimos cmida china a casa, nada más, así que , ahora, no tengo excusa para comerlos, jejeje
Nena, pues no se si lo haré en el horno, es que, con lo bueno que queda frito, lo mismo me queda fatal en el horno, jajajaja, prueba tú y me lo cuenta, venga ¡¡anímate, churri!!
Angie, ainssss, anda que no se me nota, p'a mi que tengo antecedentes chinos, juassssss, besicos, preciosa
Jose, oyeee, pues no es mala idea hacer mitad y mitad, vale, si lo haces así, me lo cuentas rápidamente, jejejeje
Besotes a montones
pues a probarlos.......jajaa nunca me los tome gracias por compartirla. un saludiño
Pues a mi si que me gusta... aunque a veces se me hace un poco pesado de comer.... pero me encanta!!
Besillos
muy original lo de freirlo¡¡¡¡
nunca lo vi
un beso
Euge,nunca es tarde para probarlos, ya verás como te gustan
Alicia, a mi también me encantan y no se me hacen pesados, me pongo morada, jejeje
Isa, son como buñuelos gigantes, estupendos, con la corteza muy crujiente
Un besazo
Los he pedido cuando he ido al chino, probaré a hacerlos, pero creo que lo hornearé en lugar de freirlos.
Besos
YA LO HICE ANA ANORCHEEEEEEEEEEEEEEEE QUE RICO ESTABAAAAAAAAAAAAA GRACIAS POR LA RECETUKIII BESITOSSS
Isita, no se si sabrán igual pero, haz la prueba y me cuentas
Cristina, ¡¡que rápida eres mi niña!!, pero bueno y....¿no me has invitado?, eso no te lo perdono en la vida, jajajajajajaj
Como me alegro de que os gustaran, ainsssss, ¡¡que ilusión me hace, guapteona!!, gracias por hacerla
Besazos para las dos
No he probado el pan chino nunca, pero como dices que está rico, lo intentaré.
Besos
Ana, andaba yo estos días acordandome de como andarías con el problema que tuviste en el blog porque no podría conectarme. Y veo que lo hs resuelto a las mil maravillas y que menudo pan nos has preparado.
Eres la bomba... sabes de tooooo.
Un abrazo fuerte.
Ana, pues tienen toda la pinta de haberlos hecho ellos... buenísimos
Feliz verano
besos
Hola Ana.
Me encanta el pan chino y creo que ellos lo hacen frito, pero quizás al horno quede tambien muy bien
Con tu permiso tomo nota de la receta y me animaré a hacerlo al horno, pintandolo con un poco de aceite.
Pochoncicos.
Mese, a mi marido y a mi, nos gusta muchísimo, espero que, si lo haces, te guste también a ti
Curra, guapaaaa, gracias por preocuparte, me ha costado pero, lo he hecho, así que, éstos días, como he andado tan liada he ido poco por los blogs, pero, ya está todo solucionado
El pan está de vicio, pero, no tiene nada que ver con el pan "normal", jejeje
Pamen, ¿a que son igualitos que los del restaurante chino?, jejeje, están buenísimos
Pásalo muy bien éste veranito
Wivith, holaaa, por aquí, lo hacen frito , aunque supongo que, en otros sitios lo cocinarán de diferente manera, creo que también lo hacen al vapor pero, ese no lo conozco, siempre he comido de éste, frito, aunque, en el horno no creo que queden mal.
Si lo haces en el horno, me cuentas como te han salido
Un besote y muchas gracias por vuestros comentarios
Hola guapetona hace dias que quiero ponerte un comentario y estoy en el ordenador viejo y hay un monton de cosas que no puedo hacer, este pan chino lo pienso probar , tiene una pinta estupenda , un beso guapa.
Tiene una pinta buenisima, bssssss
Carilu, no pasa nada, no te apures, ya se los problemas que tienes en el ordenador viejo, gracias por pasarte por aquí
Filo, es aún mejor el sabor que la pinta, jejejeje
Besazos
ANAAAAAA!!!! VOLVIII jijiji, que lindos pancitos fritos!!! Recién me conecté y leí tu mensaje...
Una belleza de panes, claro que tomo nota de la receta... estoy contenta!!
Que maravilla!!!
Abrazotes!!
Norellys
Holitas Norellys, me alegro de leerte, ¡¡que bien que te gusten éstos panes!!, están muy buenos y, como te dije , así es como los ponen en los restaurantes chinos de por aquí, aunque también he leido que, en otros sitios, los ponen al vapor
Besazos, guapa
Que ricos que se ven Ana, esta me la llevo a mi carpeta personal a ver si me da tiempo a prepararla. Un besazo.
Nati, están estupendos, son igualitos que los del chino, espero que te gusten
Besazossss
Este pan lo hago seguro!!!, además estoy en la etapa "pani" y a caido como deel cielo!
Besos!
Juana, te aseguro que está exquisito, yo me lo comí sin pestañear, ¡¡que rico estaba, madre mía!!, a ver si lo haces y te gusta
Un saludín
♥ Tus comentarios me alegran y me animan a continuar con el blog ♥
Haciendo click en 'Avisarme' puedes conocer desde tu correo las respuestas a tu comentario.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.